Descripción:
¿Listo para llevar tus habilidades de comunicación con la inteligencia artificial al siguiente nivel?
Este curso intensivo te sumergirá en las técnicas avanzadas de ingeniería de prompts, permitiéndote crear interacciones más sofisticadas, precisas y personalizadas con modelos de IA generativa.
Diseñado para aquellos que ya poseen conocimientos muy básicos de IA y prompts
Este curso forma parte del Programa "Perfil T + IA" y te guiará a través de conceptos clave como megaprompts, prompts estructurados, prompts progresivos y metaprompts. Aprenderás a utilizar variables, comodines y a ajustar el tono y estilo de tus prompts para obtener resultados óptimos en diversas aplicaciones.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de cualquier área que deseen optimizar su uso de herramientas de IA.
- Educadores que buscan integrar la IA de manera efectiva en sus prácticas pedagógicas.
- Emprendedores que buscan incrementar sus ventas con técnicas de marketing potenciados con IA.
- Estudiantes de nivel terciario y universitario interesados en profundizar su comprensión de la IA.
Objetivos de aprendizaje:
- Dominar técnicas avanzadas de creación de prompts para obtener resultados precisos y relevantes.
- Comprender los diferentes tipos de prompts y su aplicación en contextos específicos.
- Utilizar variables, comodines y otros elementos para personalizar y refinar tus prompts.
- Aplicar estrategias de comunicación bidireccional para mejorar la interacción con la IA.
- Explorar el potencial de los metaprompts para generar prompts más efectivos y cadenas de prompts.
- Desarrollar habilidades prácticas para la creación de prompts en diversas plataformas y herramientas de IA.
Temario:
- Repaso de conceptos fundamentales: Breve repaso de IA, aprendizaje automático e IA generativa.
- Megaprompts: Creación de prompts extensos y detallados para tareas complejas.
- Prompts estructurados: Organización y formato de prompts para mejorar la claridad y la coherencia.
- Prompts progresivos: Comunicación bidireccional con la IA para refinar y optimizar resultados.
- Metaprompts: Prompts que generan otros prompts, aumentando la eficiencia y la personalización.
- Variables y comodines: Uso de elementos dinámicos para adaptar los prompts a diferentes contextos.
- Voz, tono y estilo: Ajuste del lenguaje y la personalidad de la IA para lograr resultados específicos.
- Aplicaciones prácticas: Ejemplos y casos de estudio en áreas como escritura creativa, investigación, programación, etc.
- Herramientas y plataformas: Exploración de diferentes herramientas y plataformas para la creación y gestión de prompts.
- Ética y consideraciones: Reflexión sobre el uso responsable de la IA y los sesgos potenciales en los prompts.
Duración: 4 semanas
Actividades simples y breves y un TP final
Con certificación del ISPE (Instituto Superior de Formación Docente)
¡Inscríbete ahora y lleva tus habilidades de ingeniería de prompts al siguiente nivel!